miércoles, 27 de septiembre de 2017


TELEVISORES INTELIGENTES

Así es la primera tele OLED de Sony: Android TV, Dolby Vision, la pantalla es el altavoz.


Esto era un rumor demasiado grande que ha terminado por materializarse en este CES 2017Sony iba a saltar al mundo OLED en su nueva generación de teles de gama alta, y hoy conocemos cómo es la potente apuesta de la compañía japonesa, que entra dentro de su familia de telesBravia.
Sony ha decidido que para introducirse en la tecnología OLED había que hacerlo a lo grande, con un diseño espectacular, especificaciones al mejor nivel, y tres tamaños. Sí, los dos formatos habituales en esto del OLED están presentes - 55 y 65 pulgadas -, a los que hay que sumar un nuevo panel de 77 pulgadas.
Televisores que se suman al soporte HDR a través de la opción Dolby Vision, y que a la hora de mostrarse equipos inteligentes han decidido optar por el sistema operativo de Google, Android TV. Lo mejor es que vayamos conociendo la oferta con su vídeo de presentación: 

https://www.xataka.com/televisores/asi-es-la-primera-tele-oled-de-sony-android-tv-dolby-vision-la-pantalla-es-el-altavoz

LA COCINA DEL FUTURO





Habitaciones de hotel inteligentes controlables vía app.




La cadena de hoteles Whitbread PLC de Reino Unido ha presentado «habitaciones inteligentes» controladas desde el teléfono móvil o la tableta mediante las correspondientes apps. De momento solo están disponibles cinco habitaciones prototipo del Premier Inn de Kings Cross, pero en 2018 esperan alcanzar 75.000 habitaciones inteligentes en distintas localizaciones.


El proyecto, denominado Hub by Premier Inn, consta de habitaciones compactas de 11,4 metros cuadrados con un diseño innovador y un espacio totalmente optimizado. La mesa de trabajo se desplaza para dar paso a la cama, el equipaje se puede almacenar debajo de ésta y cuentan con conectividad WiFi gratuita y televisor inteligente de 40 pulgadas

Las habitaciones inteligentes permitirán a los usuarios tomar decisiones sobre la temperatura, música, programa de televisión o iluminación de sus estancias antes de llegar a ellas. Incluso, si la programación no es del agrado del cliente, puede enviar su propia música o películas en streaming al aparato de televisión o música de la habitación para que se reproduzcan en cuanto entre en ella. Con aplicaciones móviles que permiten seleccionar y configurar estos y otros parámetros los huéspedes pueden mejorar su experiencia y adaptarla a sus necesidades.

http://www.pcactual.com/noticias/actualidad/habitaciones-hotel-inteligentes-controlables--2_12461






























miércoles, 20 de septiembre de 2017

Ventajas de las casas inteligentes:

1. Seguridad propia y de cada uno de los integrantes de la vivienda, a través de dispositivos automáticos de control cómo lo son: alarmas para intrusión y pánico, control de fuego y humos, vigilancia interna y remota.

2. Ahorro de energía, a través del control de la temperatura interna de los locales, el control de la iluminación y así cómo del control del consumo de los electrodomésticos.

3. La comunicación con el exterior, por medio del acceso a la red de Internet, la intercomunicación dentro de la vivienda, y el enlace de todos los sistemas de aplicación avanzada.

4. Control de instalaciones y aparatos eléctricos. Se puede programar la hora exacta para que estos se enciendan.

5. Limpieza automática: A través de ductos de aire ubicados estratégicamente permite la conexión de los implementos utilizados en la limpieza.

technological house

CASAS INTELIGENTES


Que es una casa inteligente?

Una casa inteligente es una vivienda con un diseño arquitectónico propio y una tecnología avanzada, todo esto integrado y desarrollado en conjunto para que las personas que la habitan vivan cómodamente. 

La aplicación de la tecnología en las viviendas consiste en el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica y la informática, empleadas en el diseño técnico de las edificaciones.

Los hogares inteligentes cuentan con la capacidad de distribuir la información por medio de comandos alrededor del hogar para que funcione "prácticamente" solo. Por medio de una llamada o una indicación desde una computadora es posible ordenar el cierre de cortinas, controlar la calefacción, entre otras actividades.